top of page

Slavoj Zizek o el verdadero amor. Capítulo 11 Temporada 2.

  • Foto del escritor: carnavalito67
    carnavalito67
  • 6 sept 2018
  • 3 Min. de lectura

Según Zizek (1949) tendemos a pensar que la mierda desaparece. Pero todos sabemos que la mierda se traslada a otros sitios. De alguna manera forma parte del planeta. Zizek nos dice que si queremos al mundo en que vivimos, debemos quererlo igualmente con toda su mierda. Y cuando nos enamoramos de alguien, ¿por qué nos fijamos solo en sus virtudes? El amor de verdad es, para Zizek, reconocer la imperfección, aceptar la persona con todos sus defectos. El problema es que nos da miedo a llegar a enamorarnos. Para enamorarnos buscamos una persona que tenga características muy concretas: que piense como yo, que le gusten las mismas cosas que a mí, que tenga el mismo sentido del humor... No queremos asumir riesgos. Cuando idealizamos el amor ponemos en el otro todo lo que queremos ver.


Zizec nos dice que de hecho no nos enamoramos de las personas, sino de la imagen perfecta que nos hacemos de ellas. También nos gusta soñar con un mundo sin basura, pero, la mierda va y viene, entra y sale cada día.


Con la persona que estamos enamorados pasa lo mismo. Nunca encaja con la imagen que nos habíamos hecho de ella. Amar de verdad es una apuesta arriesgada, porque el amor de verdad, según Zizek no idealiza al otro. Se trata de querer también la imperfección.


Vivimos en una época donde triunfan productos como "la mantequilla sin grasa, la cerveza sin alcohol, el café sin cafeína..." es como si la realidad se hubiera desnaturalizado. Según Zizek, nuestra sociedad se ha vuelto políticamente correcta. Hoy en día hay un exceso de buenrollismo. Hay que hacer las cosas con tacto, tener un tono conciliador para que no se ofenda nadie. La cuestión es no mojarse, no ser desagradables, mantenernos tan puros y educados como sea posible.


Por eso, Zizek confía en el amor, porque el amor es una de las pocas cosas que pueden sacudirnos y hacernos volver a la realidad. Sabemos que hay cosas que no podemos decir, sentimientos que no podemos herir, pero no podemos actuar siempre como si fuéramos unas almas puras. Amar es aceptar la imperfección. Y si hay que decirle a la pareja, a un amigo, o a tu madre, o a tu padre lo que piensas, aunque le pueda molestar, se lo dices, porque eso te conecta con la realidad. La realidad está llena de verdades incómodas, de contradicciones, incluso “de mala hostia”. ¿Os suena aquello de “te lo digo porque te quiero”? Entre amigos, o padres e hijos, puede haber crueldad. El amor puede llegar a ser cruel.





Merlinadas


Merlí: -"Os he hecho recoger la mierda porque quiero hablaros del amor. Es el amor con toda su plenitud. ¡Amar la mierda! ¡Es el amor espontáneo y no basado en una fantasía ingenua, romántica y naif"!.


Berta: -"Una persona no puede controlar si se enamora. ¡Te enamoras y punto!"

Pol: -"¡Qué dices! ¡Si uno no quiere, no se enamora!"


(Iván y Oliver entran a una iglesia)

Iván: -"Cuando era pequeño, mi madre no me dejaba ver pelis violentas" (está mirando un crucifijo).

Oliver: -"¡Tío, esto no es violento!"

Iván: -"Y con el tema gay, ¿qué? Por que con ese tema, la Iglesia ¡tela!".

Oliver: -"Una cosa es el Vaticano, y otra la Iglesia".

Oliver: -"De pequeño siempre íbamos a misa los cuatro. En cambio ahora no vengo casi nunca. No lo necesito tanto".

Iván: -"¿Es que ya no crees?"

Iván: -"Si fuera creyente y un hermano mío hubiera muerto en un accidente, no creería en Dios".


Bruno: -"Tú me has enseñado a hacer lo que me apetezca. Tengo ganas de tirarme a la piscina".

Bruno: -"Si no fuera por ti, aún estaría dentro del armario. Te quiero mucho".


Merlí: -"Nos quedamos con nuestras imperfecciones".






 
 
 

1 Comment


franciscoamos.tomas
Sep 29, 2018

“Amar es aceptar la imperfección”. Una verdad que hoy en día no es políticamente correcta.

Like

Follow

  • twitter
  • linkedin
  • facebook

©2018 by Merlí y sus peripatéticos. Proudly created with Wix.com

bottom of page